Un procedimiento propuesto por la Comisión de la UE a raíz de la crisis griega en la primavera de 2010, por el que los Estados miembros de la UE -inicialmente quizá sólo los de la Unión Monetaria Europea- presentan su proyecto de presupuesto a la Comisión a principios de cada año, antes de someterlo a los parlamentos nacionales. El objetivo es reducir los gastos que contribuyen claramente a aumentar la deuda nacional. Y es que en 2010, esta cifra ascendió a una media de casi el 85% del producto interior bruto de los Estados miembros del euro. Según el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, se permite el 60%. Esta proporción era incluso superior a la de Estados Unidos, donde era del 83% en la misma época. – La propuesta de intercambio de información previa fue rechazada en principio, especialmente en Alemania, por considerarla una intromisión en los derechos presupuestarios de los representantes elegidos. Sin embargo, difícilmente se puede abogar por el euro, denunciar a los demás endeudados de la unión monetaria y prohibir la injerencia de Bruselas en la política presupuestaria sin decir qué contrapropuestas hay para lograr una mayor disciplina presupuestaria para todos en el interés común. Desde el punto de vista político, sería muy posible acordar primero unas normas presupuestarias comunes, por ejemplo en forma de un freno de la deuda basado en el modelo alemán. La crisis griega ha demostrado claramente que al menos los participantes en la UEM necesitan un plan gradual según el cual se pueda avanzar en una coordinación cada vez más estrecha de los presupuestos. Sin embargo, con el semestre europeo se ha dado un gran paso adelante desde 2014. – Véase Rescate, Juego de culpas, Unión Monetaria Europea, Error fundamental, Mecanismo europeo de estabilización, Tesoro europeo, Eurocontribuyente, Responsabilidad, Trucos presupuestarios, Hegemón, Suave, Riesgo moral, Teorema de Schumpeter, Cuenta bloqueada, Crisis de la deuda soberana, Marco de gobernanza, Unión de transferencias, Opción de dos vías. – Véase el Boletín Mensual del BCE de julio de 2010, p. 73 y siguientes (estrategia de consolidación conjunta indispensable a largo plazo).

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling