Spanish

Explicaciones de términos del mundo de las finanzas en general y de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) en particular, así como del ámbito del derecho de la supervisión y de la gestión de la deuda pública, complementadas a petición de algunos términos bancarios y bursátiles básicos necesarios para la comprensión de la política de los bancos centrales, así como expresiones más antiguas y más recientes que se refieren lingüísticamente al “dinero”, una descripción de algunos de los organismos y foros importantes para la cooperación europea y mundial en materia de política monetaria, así como referencias a los correspondientes artículos técnicos del Informe Mensual del Deutsche Bundesbank, el Informe Mensual del Banco Central Europeo y el Informe Anual de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera, y -en todo momento- a las circunstancias y relaciones jurídicas en la República Federal de Alemania. Ordenado alfabéticamente, con los respectivos términos técnicos en inglés, y recopilado principalmente a partir de publicaciones oficiales. Utilizando la función de búsqueda del navegador, también se pueden encontrar muchos términos que no tienen su propia palabra clave.

Empresas patrocinadas por el gobierno (GSE)

En EE.UU., una empresa cuyo riesgo empresarial es asumido en última instancia por el contribuyente y que, por tanto, también tiene acceso a préstamos baratos (organización cuasi-gubernamental de propiedad privada pero creada por el gobierno y que conserva ciertos privilegios que no se conceden a las entidades privadas). – Este grupo también incluye, por ejemplo,… read more »

Papeles [comerciales] respaldados por activos

En general, todos los papeles comerciales negociables que están respaldados por activos del emisor. – En particular, los instrumentos de deuda respaldados por los pagos de una cartera en la que se agrupan muchos créditos individuales. A finales de 2007, incluso antes de que la crisis de las hipotecas de alto riesgo se convirtiera en… read more »

Notificación de pérdida

En caso de pérdida del veinticinco por ciento o más del capital propio de garantía, el banco debe notificarlo inmediatamente a la autoridad supervisora en Alemania; véase el artículo 24, párrafo 1, № 5 KWG. Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento… read more »

Bonos corporativos

Títulos de renta fija emitidos por empresas -grandes y emisoras-. Su precio suele seguir de cerca la cotización de las acciones del respectivo emisor. El vencimiento oscila entre tres y treinta años. En Alemania, los bonos corporativos representaban sólo el seis por ciento del producto interior bruto en 2005, mientras que en Estados Unidos representaban… read more »

Riesgos de titulización (riesgos de titulización)

Los riesgos de la titulización son los siguientes: – el banco originario se preocupa poco o nada por la selección y el seguimiento cuidadoso de los deudores; – la demanda de titulización puede agotarse repentinamente, como se observó en la crisis de las hipotecas de alto riesgo y en la crisis financiera que la siguió,… read more »

Riesgo de pérdida

En el mercado financiero, la contingencia (eventualidad: posibilidad real) de perder todo o parte del capital invertido en un compromiso. – Véase cobertura, opción de compra, sin cobertura, sin grado de inversión, riesgo, absorción de pérdidas, potencial de pérdidas. – Cf. Informe anual 2006 de BaFin, p. 157 f. (las sociedades de gestión de capital… read more »

Estadísticas de facturación erróneas

Una forma especial de manipulación de precios en la que la información incorrecta sobre el volumen de negocios real de una empresa o de los valores negociados en la bolsa es publicada por la empresa o por los informes correspondientes en los medios de comunicación, y a menudo por periodistas financieros venales. – Véase cristalización,… read more »

Estructura de titulización

Un banco, y en este contexto suele llamarse originador o banco originante, – agrupa un gran número de relaciones crediticias en un pool (cartera), – separa el riesgo crediticio por medio de derivados de crédito antes de transmitirlo a los inversores – en paquetes más grandes (pools; bundles). Previamente, – el banco originario transfiere los… read more »

Ocultación de la deuda

La práctica de las grandes empresas, no sólo en Estados Unidos, de ocultar las pérdidas y las deudas en las filiales. La Ley Sarbanes-Oxley de 2002 penalizó esta práctica en Estados Unidos. Gracias a la vigilancia de las autoridades supervisoras, los casos de ocultación de pérdidas en bancos e incluso en conglomerados financieros no han… read more »

Sidebar