El hecho de que las normas contables establecidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (NIIF completas) hayan sido modificadas por las autoridades de los distintos países, a veces endureciéndolas o adaptándolas a las circunstancias específicas de un país. En la UE, las NIIF-UE se consideran vinculantes. – Las empresas que operan a nivel mundial necesitan normas uniformes para su competitividad global. Esto justifica la demanda de un sistema único que se aplique por igual en todos los países y que también sea reconocido por todas las autoridades de supervisión. La situación actual se considera en general insatisfactoria, sobre todo porque la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. reconoce los estados financieros elaborados de acuerdo con las NIIF completas, pero no los elaborados de acuerdo con los dialectos de las NIIF. – Véase Valoración, Principios Contables Generalmente Aceptados, Proceso de Aplicación, Acabado Alemán, Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF, Marco, Uniforme, Acabado Suizo. – Véase el Informe Anual de BaFin de 2006, p. 56 y siguientes (armonización de las NIIF con los PCGA), el Informe Anual de BaFin de 2007, p. 64 y siguientes (los emisores extranjeros pueden presentar los estados financieros con arreglo a las NIIF en EE.UU. sin conciliación con los PCGA), así como el respectivo Informe Anual de BaFin, capítulo “Internacional”.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling