El deterioro del valor del dinero percibido por los consumidores individuales, sin tener en cuenta la tasa de aumento de los precios calculada por las estadísticas oficiales. El término surgió con la introducción del euro como moneda circulante el 1 de enero de 2002 (“Teuro”). – El peligro de una tasa de erosión monetaria sobreestimada radica en el hecho de que se subestiman las expectativas de ingresos reales de los hogares, lo que puede llevar – a una contención de las compras y – a unas demandas salariales exageradas y a una espiral de precios salariales. Por lo tanto, la tasa de inflación percibida es aproximadamente equivalente en sus efectos negativos a un aumento real de los precios y es vigilada de cerca por el BCE. – La inflación percibida en Alemania tras la introducción del euro como dinero en efectivo se acercaba al diez por ciento, muy por encima de la tasa medida oficialmente, que era de poco más del dos por ciento. En el primer semestre de 2008, el aumento oficial de los precios fue de un buen tres por ciento; la inflación percibida ascendió al doce por ciento. – La explicación que se da a esta fuerte desviación es el hecho de que los consumidores basan su percepción de la inflación en la frecuencia de compra (frecuencia de compra) y no -como en la cesta oficial de bienes- en el peso del bien individual en el gasto total; en otras palabras, la gente percibe más fuertemente el aumento de precios cuanto más a menudo compra el bien. Esto incluye alimentos como el pan, la mantequilla, la fruta y las verduras, así como la gasolina. – Véase política agrícola, biocombustibles, bienes, compras frecuentes, tasa de expectativas de inflación, objetivos de inflación, comparación de precios, precio de referencia, euro, ajustes de precios, umbral de estímulo, precios de las materias primas, efectos de previsión, acaparamiento de materias primas, rentas de la vivienda, efectos de segunda ronda. – Véase el Boletín Mensual del BCE de julio de 2002, p. 19 y siguientes; el Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de julio de 2002, p. 22 y siguientes, el Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de enero de 2004, p. 15 y siguientes, y el Boletín Mensual del BCE de abril de 2005, p. 33 y siguientes, Informe Mensual del BCE de julio de 2005, p. 72 y siguientes (aquí también las razones de la percepción distorsionada de la evolución real de los precios), Informe Mensual del BCE de mayo de 2007, p. 67 y siguientes (presentación del libro de texto; muchas reseñas; referencias), Informe Mensual del BCE de junio de 2007, p. 12 y siguientes (diferentes valores de la inflación percibida en los distintos países), Informe Mensual del BCE de noviembre de 2007, p. 56 y siguientes (relación medida entre la tasa de inflación percibida y la esperada; reseñas).

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling