Medida de los costes laborales por hora efectivamente trabajada, incluidas las horas extraordinarias realizadas. El cálculo incluye: – los sueldos y salarios brutos en forma de pagos en efectivo o prestaciones en especie, – las pagas extraordinarias, como las primas de Navidad y de vacaciones o las primas de aniversario, y – todas las cotizaciones sociales y los impuestos relacionados con el empleo a cargo del empresario. Se deducen las posibles subvenciones al empresario. – En el marco del principio de los dos pilares, este índice es objeto de un seguimiento continuo por parte del BCE y se muestra en el anexo “Estadísticas de la zona del euro”, bajo el epígrafe “Precios, producción, demanda y mercados de trabajo”, en el informe mensual correspondiente (también subdividido según los sectores económicos). – Véase costes laborales, remuneración de los asalariados per cápita, indicadores de costes laborales, tasa de desempleo, efecto Balassa-Samuelson, índice de costes laborales por hora, índice de ingresos de convenio, deriva salarial, costes salariales.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling