A menos que se defina lo contrario, se refiere a los bienes inmuebles residenciales propiedad de los hogares, incluido el valor del terreno sobre el que se levantan los edificios. – Los activos inmobiliarios representan alrededor del sesenta por ciento de la riqueza total de los hogares. Dado que afecta al comportamiento de las compras y de los inversores, el BCE lo calcula y supervisa según el principio de los dos pilares. – Véase comportamiento de los inversores, focalización, basado en activos, oro concreto, entidad de crédito territorial, préstamo con garantía hipotecaria, deuda hipotecaria, burbuja inmobiliaria, precios de la vivienda, tasa de vacantes, fondo de inversión inmobiliaria, fondos captados, propiedad de la vivienda, crédito dos-veintiocho. – Véase el cálculo actual y los valores obtenidos en la sección “Cuentas financieras y no financieras”, subrúbrica “Ahorro, inversión y financiación anuales” en la parte “Estadísticas de la zona del euro” del respectivo Boletín Mensual del BCE, Boletín Mensual del BCE de diciembre del 2006, pp. 51 y ss. cálculo importante de la riqueza neta de los hogares), Boletín Mensual del BCE de enero de 2009, págs. 63 y ss. (relación entre la riqueza inmobiliaria y el gasto de los consumidores en la zona del euro; presentación detallada; síntesis), Boletín Mensual del BCE de noviembre de 2010, págs. 96 y ss. (relación entre la demanda de dinero y la riqueza inmobiliaria), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de enero de 2012, págs. 44 y ss. (activos inmobiliarios basados en la encuesta HFCS; visión general: distribución de los activos inmobiliarios), Informe de Estabilidad Financiera 2012, p. 55 y ss. (análisis detallado del mercado, muchas visiones generales; referencias bibliográficas), Boletín Mensual del BCE de mayo de 2013, p. 59 y ss. (evolución de los precios de los inmuebles residenciales en la zona del euro desde el año 2000), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de junio de 2013, p. 42 (Activos inmobiliarios de los hogares desglosados), Boletín Mensual del BCE de julio de 2013, p. 55 y ss. (La propiedad residencial en la zona del euro y su valor; muchas visiones generales), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de octubre de 2013, p. 13 y ss. (Mercado de la propiedad residencial en Alemania; muchas visiones generales), Informe de Estabilidad Financiera 2013, p. 17 (Los precios de la propiedad residencial aumentan; peligros).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/