Indicador que relaciona la producción máxima posible de una economía o una empresa con la producción real. – Véase tasa de utilización de la capacidad, brecha de producción. – Véanse las tasas de variación respectivas en el anexo “Estadísticas de la zona del euro” del correspondiente Informe Mensual del BCE; Informe Anual 2006 del Deutsche Bundesbank, p. 27 (cifras de 2000 a 2007), Informe Mensual del BCE de octubre de 2007, p. 50 y ss. (explicación de las técnicas de medición; numerosas reseñas; relación entre la utilización de la capacidad y los precios), Informe Mensual del BCE de septiembre de 2009, p. 74 y ss. (relación entre la fase del ciclo económico y la utilización de la capacidad; reseñas; bibliografía), Informe Mensual del BCE de octubre de 2010, p. 46 y ss. (utilización de la capacidad en la zona del euro desde 1985; panoramas), Boletín Mensual del BCE de febrero de 2011, p. 70 y ss. (correlaciones entre la utilización de la capacidad y la actividad de inversión; muchos panoramas), Informe Anual del Deutsche Bundesbank de 2010, p. 33 (utilización de la capacidad 20042010), Boletín Mensual del BCE de junio de 2011, p. 78 y ss. (utilización de la capacidad y brecha de producción desde 1995; panoramas), Boletín Mensual del BCE de agosto de 2014, p. 65 y ss.
(se presenta una nueva medida de determinación de la utilización de la capacidad en el sector de los servicios).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/