Es cierto que los algo más de 8.000 fondos de cobertura conocidos en todo el mundo aumentan la liquidez en los mercados financieros y asumen riesgos para los que de otro modo no habría compradores. Los fondos de cobertura también representan alrededor del cuarenta por ciento del volumen de negocios en las bolsas de Londres y Nueva York. Sin embargo, durante mucho tiempo los fondos de inversión libre no han sido objeto de prácticamente ninguna supervisión, a pesar de que suelen estar estrechamente vinculados a los bancos. La supervisión en Alemania no comenzó hasta 2004. En EE.UU., la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) introdujo un requisito de registro para los fondos con un determinado volumen y períodos de inversión inferiores a dos años. En la cumbre del G20 de principios de abril de 2009 se decidió regular los fondos de cobertura como los bancos en el futuro. – Véase Supervisión, indirecta. – Cf. Informe anual 2004 del BaFin, p. 18 y siguientes, p. 89 (dificultades para medir el riesgo de los fondos de fondos de inversión libre), p. 182 y siguientes (cuestiones relativas a la concesión de licencias), Informe Anual de BaFin 2005, p. 150 y siguientes (licencias, inspecciones in situ), p. 152 (fondos de inversión libre y estabilidad financiera), Informe Anual de BaFin 2006, p. 37 (valoración de los activos de los fondos de inversión libre), p. 171 y siguientes (casos de fraude), Informe Anual de BaFin 2007, p. 168 y siguientes. (regulación de los hedge funds; posición de los prime brokers), Informe Anual 2008, p. 196 y s. (supervisión de los hedge funds en la crisis financiera), Informe Anual 2009 de BaFin, p. 211 (esfuerzos internacionales para una regulación más estricta), así como el respectivo Informe Anual de BaFin, sección “Supervisión de las actividades de negociación de valores y de inversión”, Informe de Estabilidad Financiera 2012, p. 67 y s. (sector bancario en la sombra en su conjunto y sus riesgos).

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling