Término que expresa la culpa de que los responsables de las normas, con la mejor intención (para bien), exijan cada vez más información en los informes, estados financieros anuales, informes trimestrales, anuncios ad hoc, cartas a los accionistas, etc. Por ello, los informes anuales ya se han convertido en gruesos libros con no pocas veces más de 300 páginas en formato DIN A 4. – Sin embargo, cuanta más información se presenta, más difícil resulta asimilarla y (científicamente indiscutible) mayor es la proporción que ignoran los lectores. – Por otro lado, la confianza en el propio juicio aumenta con la cantidad de información presentada. Por lo tanto, con grandes cantidades de información, – la divulgación real (divulgación, adquisición de información) es extremadamente baja, – en cambio, la confianza en la abundante información ofrecida es muy alta. – A su vez, las empresas se aprovechan de esta situación y ocultan muy hábilmente las declaraciones desagradables en pasajes de texto hinchados, insustanciales y aburridos, a menudo enriquecidos con ilustraciones para atraer la atención del lector. Así consiguen que, sobre todo, apenas se preste atención a los riesgos que en sí mismos se presentan con precisión. En relación con la crisis de las hipotecas de alto riesgo en 2007, esto se puso de manifiesto con muchos ejemplos. – Véase inversor, comprensible, revelaciones, ofuscado, daimonion, utilidad de la decisión, Principios Contables Generalmente Aceptados, NIC 39, dialectos de las NIIF, Normas Internacionales de Contabilidad, Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, lenguaje sencillo, efecto de combinación, estilo libre, nada, contabilidad, frenesí normativo, bucle de retroalimentación, tácticas de salami, coherencia, principio de sustancia sobre forma, comprensibilidad, predicciones, materialidad, adecuación al propósito.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling