Un procedimiento de análisis especial utilizado por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera para supervisar el mercado. Los conjuntos de datos que son similares en su comportamiento comercial se combinan en los llamados clusters. Esto facilita la identificación de anomalías. – Véase Vigilancia de la información privilegiada. – Cf. Informe anual 2004 de BaFin, p. 186, así como el respectivo informe anual de BaFin, sección “Control de la transparencia e integridad del mercado”. Sobre el análisis de grupos, véase también el Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de diciembre de 2005, p. 22.
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/