Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC)
índice de precios compuesto por los índices del coste de la vida de los distintos Estados miembros del Eurosistema. Se utiliza ampliamente como referencia para los objetivos de la política monetaria del BCE. Dado que en cada país miembro de la zona del euro se identifican unos 700 servicios (aproximadamente el cuarenta por ciento) y bienes para el cálculo, el IPCA se basa en unos 1,7 millones de precios individuales, por lo que su representatividad es muy elevada. – El índice es calculado por Eurostat y mejorado continuamente en cuanto a la técnica de recogida, la delimitación, la ponderación y otras características. El IPCA está disponible para el periodo de 1995 en adelante. – El IPCA pondera los bienes únicamente por su participación en el gasto de un hogar privado medio en total. No puede tener en cuenta de forma especial a las personas con bajos ingresos. Para estos hogares privados, los bienes de uso cotidiano (víveres, alimentos, cigarrillos), que se ven especialmente afectados por las subidas de precios, suelen tener un porcentaje muy elevado. Por lo tanto, para las rentas más bajas no sirve de nada que, por ejemplo, se abaraten los teléfonos móviles, los ordenadores portátiles o los perfumes. – Véase alineación, pasillo único, efecto base, índice de precios de la construcción, reasignaciones de compras, margen orgánico, precios de la energía, cesta de bienes, joroba del IPCA, inflación, inflación percibida, inflación subyacente, cambios de calidad, índice de precios del coste de la vida, novedades de productos, comportamiento de sustitución de la vivienda, ocupada por el propietario, principio de los dos pilares. – Véanse el Boletín Mensual del BCE de octubre de 1999, p. 39 y siguientes, el Boletín Mensual del BCE de diciembre del 2000, p. 30 y siguientes, el Boletín Mensual del BCE de abril del 2001, p. 47 y siguientes, y el Boletín Mensual del BCE de mayo del 2001, p. 42 y siguientes, Boletín Mensual del BCE de junio del 2001, p. 42 y siguientes (aquí un desglose de la evolución desde 1999), Boletín Mensual del BCE de agosto del 2002, p. 43 y siguientes (aquí también explicaciones sobre la convergencia del nivel de precios), Boletín Mensual del BCE de abril del 2003, p. 29 (nuevo esquema de ponderación), Boletín Mensual del BCE de septiembre del 2003 (análisis de las causas de la volatilidad), Informe Anual del BCE 2003, p. 16 y siguientes (presentación básica). – El nivel actual y la evolución (a partir de 1995) del IPCA se presentan en la sección “Estadísticas de la zona del euro”, rúbrica “Precios, producción, demanda y mercados de trabajo” del respectivo Boletín Mensual del BCE (comentario ampliamente desglosado). El esquema de ponderación actualizado puede consultarse en el Boletín Mensual del BCE de marzo del 2002, p. 39 (allí también sobre la aplicación de normas de armonización adicionales a partir de enero del 2002). Para conocer el impacto del cambio al euro en el IPCA, véase el Informe Anual 2001 del BCE, p. 37 y siguientes. Sobre el impacto de los impuestos y los precios administrados en el índice, véase el Boletín Mensual del BCE de enero del 2004, p. 32 y siguientes. Sobre la influencia del componente más volátil del IAPC, a saber, el precio del petróleo, véase el Boletín Mensual del BCE de enero del 2005, p. 35 y siguientes; para otros componentes, véase el Informe Anual del BCE del 2004, p. 44 y siguientes, Boletín Mensual del BCE de julio del 2005, p. 61 y ss. (explicación detallada; numerosas reseñas), Boletín Mensual del BCE de marzo del 2006, p. 56 y ss. (procedimientos de cálculo mejorados), Boletín Mensual del BCE de marzo del 2007, p. 54 y ss. (influencias estacionales; reseñas), Boletín Mensual del BCE de mayo del 2007, pp. 76 y s. (calidad del IPCA), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de abril de 2008, p. 34 y s. (reponderación, p. 39: muestra de bienes y servicios), Boletín Mensual del BCE de septiembre de 2008, p. 13 y s. (aumento de los precios de los alimentos; síntesis), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de diciembre de 2008, pp. 41 y s. (variaciones del IPCA en los países de la UEM desde 1999), Boletín Mensual del BCE de octubre de 2009, pp. 43 y s. (movimientos del IPCA durante la crisis financiera; panorámica), Boletín Mensual del BCE de noviembre de 2009, pp. 50 y s. (los impuestos y el IPCA), Boletín Mensual del BCE de junio de 2010, pp. 60 y ss. (precios de los productos agrícolas y de los alimentos en el IPCA 2007-abril 2010), Boletín Mensual del BCE de abril de 2011, p. 40 y ss. (cambios metodológicos en la cobertura y su impacto; panoramas), Boletín Mensual del BCE de octubre de 2011, pp. 52 y ss. (impacto de las variaciones de los precios mundiales en el IPCA; panorámica), Boletín Mensual del BCE de enero de 2012, p. 48 y ss. (el aumento de los precios del petróleo [más del cinco por ciento anual desde 1999] y los impuestos indirectos son las principales causas del aumento de los precios; panorámica), Boletín Mensual del BCE de febrero de 2012, pp. 59 y ss. (aumentos de precios desglosados desde 1999; panorámica), Boletín Mensual del BCE de marzo de 2012, p. 70 y s. (variación de los impuestos indirectos sobre los precios al consumo; panorámica), Boletín Mensual del BCE de abril de 2012, pp. 42 y ss. (reequilibrio), Boletín Mensual del BCE de octubre de 2013, p. 66 y s. (precios de los alimentos en el mercado mundial y en la UE; visión general; tendencia a la convergencia), Boletín Mensual del BCE de febrero de 2014, p. 56 y ss. (efectos de base y su impacto; visión general), Boletín Mensual del BCE de marzo de 2014, pp. 64 y ss. (Influencia de los precios de los servicios en el IPCA; panoramas), Boletín Mensual del BCE de abril de 2014, p. 45 y ss. (problemas de medición), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de agosto de 2014, p, 13 y ss. (Determinantes de los precios de los alimentos).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@jung-stilling-gesellschaft.de
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/