Grupo internacional que reúne a representantes de la reglamentación financiera de la banca, los seguros y los valores mobiliarios. Su principal objetivo es elaborar principios para la supervisión de los conglomerados financieros. Trabaja bajo los organismos internacionales de estos sectores, el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS), la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS). El grupo desarrolla orientaciones, principios e identifica las mejores prácticas que son de interés común para las tres áreas). Se han creado varios grupos de trabajo. – Véase Comité de Locura, Conglomerado Financiero, Quema de Dinero, Gigabank, Comités de Trabajo Interinos sobre Conglomerados Financieros, Comité Conjunto sobre Conglomerados Financieros. – Cf. Informe anual del BaFin 2003, p. 32 y s., Informe mensual del Deutsche Bundesbank de abril de 2005, p, 48 y s., Informe anual del BaFin 2004, p. 38 (estudio sobre la transferencia del riesgo de crédito), Informe anual del BaFin 2009, p. 38 y s. (recomendaciones sobre la adecuación del capital a nivel internacional, así como sobre los principios de supervisión intersectorial), Informe Anual de la BaFin 2010, p. 43 f. (informe sobre la agregación de riesgos) y el respectivo Informe Anual de la BaFin, capítulo “Internacional”.
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/