Efecto de enero

El hecho de que las acciones de las empresas más pequeñas produzcan rendimientos superiores a la media en enero (el rendimiento sistemático de los valores pequeños con respecto a los grandes durante el mes de enero). La teoría de los mercados financieros aún no ha podido ofrecer una explicación plenamente convincente y racional para ello (como por ejemplo: las decisiones fiscales de determinados grupos de inversores: el repunte se atribuye entonces a un aumento de las compras, que sigue a la caída del precio que suele producirse en diciembre, cuando los inversores, buscando crear pérdidas fiscales para compensar las ganancias de capital, provocan una venta). – Véase Espíritus animales, Finanzas conductuales, Calendario de emisiones, Psicología financiera, Anomalía del viernes 13, Regla de Halloween, Efecto calendario, Lunes, Negro, Efecto lunes, Viernes, Negro, Efecto venta en mayo, Efecto pequeña capitalización, Animación navideña, Efecto fin de semana.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@jung-stilling-gesellschaft.de
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Universitätsprofessor Dr. Gerhard Merk

Sidebar