Derivados financieros
En general, los instrumentos financieros que están vinculados a – otro instrumento financiero específico, – un indicador específico o – una materia prima específica y – cuya finalidad es negociar riesgos financieros en los mercados financieros (un instrumento financiero cuyo precio depende directamente de uno o más valores subyacentes, índices de renta variable, materias primas, otros instrumentos derivados o cualquier índice o acuerdo de precios acordado. Los derivados se utilizan para cubrir el riesgo, transfiriéndolo a quienes están dispuestos a asumirlo). Los derivados financieros más comunes son las opciones, los futuros, los swaps, los derivados de crédito y los contratos de divisas a plazo.- Ver derivados, operaciones con derivados, instrumentos tóxicos, requisitos de información, capital financiero, hojas de información para instrumentos financieros, cuenta de capital. – Véanse el Boletín Mensual del BCE de julio de 2002, p. 71, y el Boletín Mensual del BCE de febrero de 2012, p. 122 y siguientes (derivados financieros en la cuenta financiera).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@jung-stilling-gesellschaft.de
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/