La transformación de una no-mercancía en una mercancía; asignar un valor monetario a algo que tradicionalmente no se consideraría en términos monetarios. – La aplicación de consideraciones económicas a ámbitos culturales y sociales, como la educación, las artes, la enfermería o la atención pastoral. Pero como en estos ámbitos también es importante asignar los recursos escasos al mejor anfitrión (el uso más eficiente: a la asignación más eficiente de los recursos escasos), todos los procesos y procedimientos allí deben (también) estar sujetos al principio económico. De este modo, es posible al menos determinar lo que cuesta prestar un determinado servicio, sin que ello vaya necesariamente asociado a una decisión a favor de la forma más económica. – A veces también se dice de la conversión de efectivo en activos. – Véase coste de oportunidad, teología pastoral.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling