El ajuste de las ponderaciones de riesgo a los respectivos riesgos de crédito; más concretamente, la asignación de probabilidades de impago a las distintas clases de calificación. – Se considera que un sistema de calificación está bien calibrado si las probabilidades de impago aplicadas no se desvían en absoluto o sólo de forma insignificante de la tasa de impago que se produce. En el curso de Basilea II, la calibración se prescribe o se recomienda metódicamente. – En un sentido más amplio, la calibración incluye también la inclusión de otros factores de riesgo, como la tasa de pérdidas y el importe del préstamo en el momento del impago. – Véase probabilidad de impago, calificación, poder discriminatorio, validación. – Véanse el Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de abril de 2001, p. 29 y ss., el Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de septiembre de 2003, p. 64 y ss., el Informe Anual 2003 del BaFin, p. 37, el Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de septiembre de 2004, p. 80 y ss. (p. 93: visión general de los requisitos mínimos de Basilea II), el Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de junio de 2006, p. 35 y ss. (presentación amplia y resumida con visiones generales).

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Über Johann Heinrich Jung-Stilling