Cliente

En general, cualquier persona que pida un bien a un proveedor con la intención de recibir el correspondiente bien o servicio a cambio de un pago ahora o más tarde. La palabra deriva de “know” y “kund sein” = “ser conocido” (grupos o individuos que tienen una relación comercial con una entidad; aquellos que reciben y utilizan o se ven directamente afectados por las mercancías y servicios del proveedor). – En el mercado financiero, todos los organismos públicos, empresas y hogares que utilizan los servicios de un banco o una compañía de seguros. – Según la definición del artículo 31a de la Ley de Comercio de Valores (WpHG) -donde se ofrece una lista detallada-, los clientes son todas las personas físicas o jurídicas para las que las empresas de servicios de valores inician o prestan servicios de valores o servicios auxiliares de valores. – En este contexto, los profesionales son aquellos de los que la empresa de servicios de valores puede suponer que tienen suficiente experiencia, conocimientos y pericia para – tomar sus decisiones de inversión y – evaluar adecuadamente los riesgos asociados. – En términos bancarios, se suele distinguir entre clientes permanentes y clientes ocasionales, cuya característica distintiva suele ser una relación contable con el banco. – Ver Anlagemut, Aufzeichnungspflicht, Geschäftskunde, Konto, anonymes, Key Account, Kunde, fauler, Kundendaten-Informationspflicht, Kundenkapital, Kundennähe, Kundenpfleger, Lemons-Problem, Onliner, Partikulier, Rechtssicherheit, Zuwendungsverbot.

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@jung-stilling-gesellschaft.de
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/

Universitätsprofessor Dr. Gerhard Merk

Sidebar