Número de cuenta bancaria internacional, IBAN
Formato de número de cuenta estandarizado a nivel mundial con un máximo de 34 dígitos. – Los primeros cuatro dígitos contienen el código de país (por ejemplo, CH para Suiza) y el dígito de control (39), seguidos del identificador bancario de cuatro dígitos (por ejemplo, 0070 para el Zürcher Kantonalbank) y, a continuación, el número de cuenta correspondiente del cliente bancario (de este modo, el IBAN identifica de forma distintiva una cuenta individual en una institución financiera concreta en cualquier país del mundo). De este modo, el IBAN sirve para simplificar la tramitación de las operaciones de pago, especialmente en el ámbito transfronterizo. Según las decisiones adoptadas a nivel europeo, el IBAN será obligatorio para las transferencias de dinero dentro de Europa a partir del verano de 2014. – Desde noviembre de 2009, los bancos en Alemania ya no tienen que comprobar si el número de cuenta coincide con el nombre del destinatario. Esto se hizo para adaptar la Directiva de Servicios de Pago (DSP) de la UE, que se incorporó a la legislación alemana mediante una ley de aplicación del 9 de julio de 2009. El destino de una transferencia está determinado únicamente por el número de cuenta. – En Alemania, menos del uno por ciento de las transferencias se hicieron según el nuevo sistema en 2010; en Bélgica, en cambio, fue más del treinta por ciento; en Italia y Luxemburgo, solo se utilizó el IBAN. En Alemania se extendió durante mucho tiempo una resistencia al IBAN (“IBAN el Terrible”), que apenas podía explicarse racionalmente, a menudo apasionada y asumida e intensificada por grupos como los opositores al euro, los críticos de la globalización, los ecologistas y otros ciudadanos enfurecidos. A partir del verano de 2014, el IBAN será obligatorio; hasta 2016, las entidades de Alemania podrán seguir aceptando los antiguos identificadores de cuenta. A continuación, se transferirán gratuitamente al IBAN y, si es necesario, al BIC. – Véase Código de identificación bancaria, Psicología financiera, Consejo de la SEPA, Zona Única de Pagos Europea. – Cf. Informe de Estabilidad Financiera 2013, p. 66 (apenas hay riesgo sistémico como resultado del cambio).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@jung-stilling-gesellschaft.de
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/